Antes de verano apareció la suite HQV 2.0 para probar la calidad de vídeo de distintas tarjetas gráficas y publicamos una noticia resumiendo varios análisis de distintas webs. Alguna de las conclusiones que se sacaban era que tras la instalación de los controladores, las tarjetas de NVIDIA y AMD sacaban una puntuación, en cambio mediante ajustes personales podíamos ganar muchos enteros, tanto en el test como a la práctica visualizando vídeos. Con todo, normalmente AMD ganaba a NVIDIA en este aspecto.
Ahora en Tom's Hardware hacen una puesta al día de este test añadiendo algunas de las últimas tarjetas gráficas aparecidas recientemente, las AMD Radeon HD 6000. Por desgracia se olvidan de las nuevas NVIDIA GeForce 500. Evidentemente con una de las últimas iteraciones de los controladores correspondientes. En total prueban 11 tarjetas gráficas. La lectura resulta interesante en los aspectos de configuración de los controladores para cada marca, puesto que nos dan algunos consejos para conseguir la mejor calidad visual en lo que a reproducción de vídeo se refiere, no estamos hablando nunca de videojuegos. También detallan qué funciones son capaces de hacer funcionar cada tarjeta dependiendo de su potencia. En este caso prueban las tarjetas gráficas con los mejores ajustes manuales posibles para sacar una máxima puntuación.
Tras darnos la puntuación de cada gráfica en cada test vemos que no hay un resultado igual. Se mantiene lo que decían otras webs en anteriores artículos y AMD saca una puntuación más alta. La máxima puntuación del test es de 210; las Radeon probadas van desde los 155 (HD 5450) hasta los 201 (HD 5750 y superiores). Parece pues, que la potencia de una Radeon HD 5750 es ya suficiente para sacar la máxima puntuación que es capaz una Radeon. En el caso de NVIDIA oscilamos entre los 97 (GeForce 210) hasta los 160 (GTX 470), lástima que no prueben las GTX 500.
A pesar de estos resultados consideran que el sistema de puntuaciones del tests da excesivo peso a algunas funciones relativamente poco importantes, por lo que a la práctica los usuarios no notaremos tanta diferencia en calidad visual como los resultados de HQV 2.0 reflejan, y nos dicen que si algún día pinchamos una NVIDIA en nuestro HTPC posiblemente nunca nos daríamos cuenta de que dicha tarjeta no saca la máxima puntuación del test.