Aunque el número de infracciones por violación de datos descendió en 2009 respecto a 2008, según el informe de Verizon, en colaboración con el servicio secreto estadounidense, los cibercriminales están cada vez más preparados y cuentan con recursos.
Dicha preparación se hace patente gracias al buen uso que hacen de la ingeniería social. Además, aumenta el número de criminales organizados en la violación de registros electrónicos, y que son precisamente estos grupos los responsables del 85% de los datos robados en 2009, un dato, a decir verdad, muy preocupante.
El informe de Verizon avisa de que cada vez hay más indicios para pensar que la gran mayoría de robos y ataques provienen del interior de las propias compañías, por lo cual les advierte de que podrían tener al enemigo en casa. Por otro lado, insisten en que la gran mayoría de amenazas son evitables si se siguen las normas de seguridad básicas, y que sólo un 4% de dichas amenazas exigiría el uso de medidas costosas y difíciles de implementar.
Verizon concluye el informe diciendo que las empresas: "Siguen siendo lentas en la detección y respuesta ante los incidentes". De hecho, el 60% de las amenazas son descubiertas por personal ajeno a la empresa, y después de que la amenaza hace mucho tiempo que comenzó.