Parece que tendremos un fin de año interesante en lo que a procesadores se refiere, tanto por parte de AMD como de Intel con un concepto nuevo que se basa en disponer de procesador y VGA en un mismo chip, y de forma nativa no en un mismo encapsulado como ocurre en la actualidad con los Core i3 o i5 de Sobremesa de Intel.
La apuesta de Intel se llama, con el nombre más genérico, Sandy Bridge, de hecho será el nombre de la arquitectura y de ahí veremos varias gamas y soluciones destinadas a sobremesa o a portátiles. Los Intel Sandy Bridge estarán fabricados con un proceso de 32nm y se especulaba sobre su llegada entre principios de 2011 y finales de 2010. Ahora parece que se va confirmando que será en 2010 cuando veremos los primeros modelos.
No hay fechas ni motivos, puede ser gracias a sus excelentes resultados económicos que les permite invertir más en desarrollar nuevos productos o puede ser que interese que AMD no sea la primera en lanzar su alternativa similar bautizada como Fusion, o cualquier otra causa. El hecho es que el mismo Paul Otellini ha declarado ante sus inversores, suponemos que en la presentación de los datos económicos de la empresa, que los Sandy Bridge llegarán antes de lo previsto.
Y para ello han aumentado la inversión del proyecto en las fábricas de desarrollo de los 4.800 millones de dólares hasta los 5.200 millones. Sólo el tiempo dirá cuándo llegan exactamente pero Intel está poniendo toda la carne al asador.