¿Tendremos que tapar un día los teclados virtuales de nuestros teléfonos igual que cuando sacamos dinero del cajero? Federico Maggi y su equipo del Politécnico de Milán, han desarrollado un software de reconocimiento de contraseñas que saca partido a las letras de tamaño ampliado que aparecen al pulsar las teclas de la mayoría de los dispositivos iOS, Android y BlackBerry, haciendo posible capturar passwords a distancia.
Dado que las letras en cuestión aparecen en posiciones predecibles, el sistema, que usa una cámara montada sobre el hombro del usuario, las reconoce sin mayores problemas incluso en vídeos a baja resolución, con el añadido de que puede seguir la pantalla y ajustar el enfoque para evitar que el sujeto evada la vigilancia moviendo el teléfono.
Según sus creadores, este chivato puede reconocer con precisión hasta el 97% de las pulsaciones, y es tan rápido que transmite las contraseñas casi en tiempo real. Lo que no nos explican es cómo piensan convencer a sus víctimas para echarles una cámara por encima del hombro...