El tema de la compatibilidad de la próxima generación de procesadores Intel, conocida como Ivy Bridge, con el socket actual de los procesadores Sandy Bridge y su actual chipset (Cougar Point) ha dejado a más de uno con la duda de si ésta será total, parcial y, sobre todo, si la retrocompatibilidad garantiza el acceso a todas las características de las nuevas CPUs de 22nm.
En un intento por aclarar el tema desde Fudzilla señalan que en caso de usar una CPU Ivy Bridge (futura) y el chipset Panther Point (futuro) tendremos, lógicamente, acceso a todas las características de la nueva plataforma de Intel.
Si utilizamos una CPU Ivy Bridge (futura) sobre el chipset Cougar Point (actual) tendremos acceso al rendimiento IA de la nueva CPU y a DirectX 11 por parte de su IGP. Si por el contrario optamos por utilizar una CPU Sandy Bridge (actual) en un chipset Panther Point (futuro) perderemos las dos funciones señaladas anteriormente, pero conseguiremos algunas mejoras, como USB 3.0, soporte de "Intel Standard Manageability" (ISM) 2012 e Intel "Firmware Recovery" (IFR).