Una nueva edición del célebre videojuego 'Grand Theft Auto', de la firma estadounidense Rockstar Games, será lanzada el martes y sus creadores esperan ventas récord pese a las críticas contra la violencia del juego.
Rockstar Games, propiedad del editor estaduonidense de videojuegos Take-Two Interactive, prevé vender al menos seis millones de copias de 'GTA IV: Liberty City' en la primera semana a la venta del juego, que invita a meterse enl a piel de un personaje de dudosa moral que realiza misiones que van desde el asesinato al robo de coches.
"Va a ser el juego del año", predice Edward Woo, analista especializado en la industria del videojuego de Wedbush Morgan Securities.
Rockstar Games y su serie de juegos GTA son acusados de manera regular en Estados Unidos de tener una influencia nefasta en jóvenes jugadores y de inspirar a verdaderos criminales.
La Comisión Estadounidense de Clasificación de Programas de Entretenimiento (ESRB) ha prohibido el juego para menores de 17 años.
Una advertencia acompaña el juego para decir que contiene "un alto grado de violencia, sangre, palabras fuertes, sexo, desnudos parciales y recursos a la droga y el alcohol".
El héroe de GTA IV frecuenta prostitutas y conduce en estado de ebriedad.
"Los padres deben asegurarse de que sus niños jueguen con videojuegos adaptados a su edad y su madurez", recuerda la Comisión en un comunicado.
Algunos expertos subrayan, no obstante, que según las estadísticas estadounidenses el número de crímenes violentos cometidos por niños está a la baja desde hace años, cuando la venta de videojuegos ha subido.
"Si esta relación de causalidad existiera realmente, asistiríamos a una subida neta de la violencia infantil, lo que no es el caso", subraya Mia Consalvo, profesora especializada en la investigación sobre videojuegos en la Universida de Ohio (norte de Estados Unidos).